*Maricela
Serrano Hernández dijo que la diputación que encabeza colaborará con el programa
de alfabetización ¡Yo sí puedo y debo ayudar!
que inició en el municipio de Chalco.
La educación permite dar las herramientas de libertad a un
pueblo para que no lo manipulen y no se conforme con su pobreza, sino que
participe en la transformación de su realidad, afirmó Maricela Serrano
Hernández, diputada federal antorchista del Distrito XII Ixtapaluca-Chalco.
La legisladora asistió al inicio
de la campaña de alfabetización ¡Yo sí puedo y debo ayudar! en el municipio de
Chalco, Estado de México, en el cual participará la diputación que encabeza,
junto con el Movimiento Antorchista, el Centro Universitario Tlacaelel (CUT) y una delegación de maestros cubanos, país
en el que diseñaron este sistema de enseñanza Alfa TV.
En la presentación del programa se
expuso que de acuerdo con estadísticas de la UNESCO del 2015, del total de 872
millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, 4.79
millones son mexicanos.
Serrano Hernández explicó que
serán los alumnos del CUT quienes estarán encargados junto con la delegación
cubana de alfabetizar a un primer grupo de 250 personas del municipio de Chalco;
en febrero próximo se pondrá en marcha
en Ixtapaluca.
Destacó los resultados favorables
que ya se han tenido con este sistema en el municipio de Chimalhuacán. El
objetivo, afirmó, es potencializarlo y aprovechar la capacidad de los alumnos
universitarios en la zona oriente del Estado de México que históricamente ha
sido marginada.
La diputada precisó que el
programa tendrá una duración de dos horas diarias en siete semanas, y una
vez que se concluya serán formados nuevos grupos de gente para alfabetizar y
levantar así bandera blanca en este rubro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario