IXTAPALUCA, Estado de México, 3
de febrero de 2016.- “La educación en México está muy por debajo de los niveles
que se requiere, por eso este gobierno continúa trabajando con más sentido
humano, y le invierte a la educación para un pleno desarrollo de niños y niñas”.
Detalló el presidente municipal
Carlos Enríquez Santos, durante la inauguración de una techumbre y la
impermeabilización de la primaria Gregorio Torres Quintero, en la unidad
habitacional Cuatro Vientos, como parte de un recorrido por escuelas de este
municipio.
El alumnado y la plantilla
docente, agregó el edil, necesitan ser evaluados constantemente para alcanzar
niveles óptimos de educación y que no se cuarten por falta de presupuesto, por
eso en Ixtapaluca, el gobierno municipal contribuye en acercarles a docentes y
alumnos las instalaciones adecuadas para una educación de calidad.
De esta manera continúan los trabajos de impermeabilización de aulas y se siguen construyendo
salones, techumbres y módulos sanitarios, tal como lo hacemos hoy en la
primaria Gregorio Torres Quintero, detalló el edil.
La techumbre para la plaza cívica
y la impermeabilización de esta primaria beneficiará a los 435 alumnos que
asisten a esta institución educativa y a las próximas generaciones. La
inversión para estas obras fue de más de 2 millones de pesos.
En otro punto de este municipio,
durante el banderazo de inicio para la construcción de dos aulas en el Jardín
de Niños Emiliano Zapata, en la colonia El Teponaxtle, Carlos Enríquez Santos
señaló que esta comunidad, como La Cañada, se han transformado, porque fue un
compromiso de la diputada Maricela Serrano Hernández.
Ahora esta colonia, señaló,
cuenta con pavimentaciones, alumbrado público, red de drenaje. Pero antes de
2012, el Teponaxtle era una colonia olvidada, a la que solo se acercaban los
políticos en tiempos electorales.
Con la construcción de estas dos
aulas en el preescolar Emiliano Zapata, agregó, se beneficiarán los noventa
alumnos de esta institución y las próximas generaciones, ya que requieren,
señaló el edil, instalaciones dignas donde estudiar.
Carlos Enríquez Santos aprovechó
para exhortar a padres de familia para que continúen confiando en este
proyecto, pues dijo, con la exigencia de la ciudadanía no “perderemos el rumbo
del trabajo y del progreso.”
La construcción de estas aulas
regionales, con una superficie de 150 metros cuadrados y una inversión superior
a los 800 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario