IXTAPALUCA, Estado de México, 24
de febrero de 2016.- Para informar a la población sobre las medidas para
prevenir un incendio forestal y cómo actuar ante tal evento, la Dirección de
Ecología, en coordinación con la Protectora de Bosques del Estado de México
(Probosque), llevó a cabo el curso Prevención de Incendios Forestales y Manejo
de Fuego.
Dicho curso que tuvo como sede la
Universidad del Bicentenario, ubicada en Geovillas de Santa Bárbara estuvo
dirigido principalmente a ejidatarios de este municipio, elementos de
Protección Civil y Bomberos, y público interesado en el tema.
La titular de Ecología, Lucía
Porras Santos señaló la importancia de concientizar a la población sobre cómo
podemos prevenir un incendio, por ejemplo, apagando debidamente las fogatas y
no arrojando las colillas de cigarro, ya que el 99 por ciento de los incendios
forestales son provocados por el hombre.
Asimismo, indicó que como medidas
preventivas, este gobierno de continuidad llevará a cabo pintas de bardas en
Río Frío y Coatepec. Además de hacer volanteo e impartir pláticas informativas
en escuelas.
Por su parte, Luis Martínez
Rodríguez, coordinador de la Protectora de Bosques del Estado de México en la Región
III, detalló que entre los temas que se tratan en este curso están: los tipos
de combustible, el tiempo atmosférico (viento, humedad, temperatura) y las
características que presenta un terreno, ya que son elementos que un brigadista
debe tomar en cuenta para controlar un incendio forestal.
Martínez Rodríguez señaló que por
la zona boscosa que prevalece en Ixtapaluca, este municipio se encuentra dentro
de las demarcaciones con más riesgos de sufrir incendios forestales y que
debido a la temporada de lluvias, seguido de una temporada de sequía se hace
más latente la posibilidad de ocurrir un incendio en esta zona.
El coordinador en la Región III
aprovechó para exhortar a ejidatarios y dueños de parcelas a solicitar permisos
para una quema controlada, pues aquellas personas que sean sorprendidas
ocasionando un incendio de manera injustificada, podrán hacerse acreedores a una sanción, que podría oscilar
entre los cuatro mil y los 10 mil salarios mínimos.
El curso Prevención de Incendios
Forestales y Manejo de Fuego finalizará el 26 de febrero con una práctica en
campo, donde los asistentes además de recibir una constancia con valor
curricular, podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos para
controlar un incendio forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario