IXTAPALUCA, Estado de México, 14
de febrero de 2016.- Espacios públicos que no tenían utilidad y eran foco rojo
de delincuencia o eran empleados como basureros, han sido recuperados gracias a
la gestión de vecinos y autoridades municipales.
Durante la inauguración del
parque Tlalpizahuac, en la colonia Santa Cruz Tlalpizahuac, el presidente
municipal Carlos Enríquez Santos señaló que este gobierno con el sentido humano,
se ha dado a la tarea de gestionar los recursos para recuperar estos espacios.
“Así como hace unos meses,
pavimentamos la avenida Agricultores en esta colonia, hoy cumplimos un
compromiso más, al inaugurar este parque para disfrute de nuestros hijos”,
indicó el edil.
Carlos Enríquez Santos destacó
que con estos espacios públicos se fomenta el sano esparcimiento de toda la
familia y se combate a la delincuencia, pues no es con más policías en las
calles como se combate el delito. Es necesario generar en los pequeños una
conciencia de valores y construir este tipo de espacios donde puedan jugar y
divertirse.
Asimismo, exhortó a la población
a cuidar este lugar e hizo hincapié en la importancia de contar con una red
social de vecinos que estén pendientes del buen funcionamiento del parque.
El alcalde agregó que la gestión
de este gobierno no se termina con la construcción de este parque, pues aún
existe muchas necesidades y en diferentes rubros.
Por lo que pronto, indicó, se
estarán remodelando las calles del centro de Tlalpizahuac, se cambiará el puente
peatonal que está en malas condiciones y se construirá el Arco de Identidad, a
la entrada a esta colonia emblemática y al municipio.
Familias que se dieron cita a la
inauguración del parque Tlalpizahuac expresaron su agradecimiento a las
autoridades municipales por la recuperación de este espacio.
Algunos pequeños, como César y
Marcos Jiménez señalaron que antes este lugar estaba abandonado, no había
juegos y solo había hierba. “Ahora con la cancha de basquetbol vendremos a
divertirnos”.
El parque Tlalpizahuac fue
construido sobre una superficie de 980 metros cuadrados y cuenta con acceso
principal, andadores, módulo sanitario, área de skate, área de juegos
infantiles, aparatos de gimnasia, cancha de usos múltiples, techumbre, bancas y
botes de basura.
La inversión para la recuperación
de este espacio público fue de nueve millones 993 mil 48 pesos y fueron
beneficiados 10 mil habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario