Ixtapaluca, Estado de México, 5 de febrero del 2016.- La
participación ciudadana es importante para la toma de decisiones y ayudar en la
realización del Plan de Desarrollo Municipal, mediante los foros que están
coordinados por el Ayuntamiento y el
Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2016-2018.
Los foros que se llevarán a cabo del 4 al 18 de febrero en el
auditorio ejidal de San Francisco Acuautla tendrán como temas centrales: salud,
asistencia social y atención a grupos vulnerables.
Durante la inauguración de estas actividades, Mario Bautista Pérez, director de Planeación, dijo que “es necesario consolidar al gobierno
municipal con las voces de cada uno de los ciudadanos de las comunidades donde
se realizan los foros”.
En la ponencia “Diagnóstico de la Salud en el Municipio de
Ixtapaluca”, Víctor Manuel Hortiales Díaz, director de Salud, destacó la importancia de continuar mejorando
la atención en los centros de salud.
Añadió que a pesar de
haber ampliado los horarios de atención en algunos de los centros de
salud, no se cubre la demanda de la población en su totalidad, por lo que es
necesaria una mayor infraestructura.
Víctor Manuel Hortiales informó que las principales causas de
muerte en el municipio son los accidentes automovilísticos, seguida de las
infecciones respiratorias, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, el director de Desarrollo Social, Lorenzo
Serrano Hernández, precisó la necesidad de combatir el rezago de los grupos
vulnerables para lograr el desarrollo e igualdad entre las comunidades, así
como la entrega de los programas federales a quienes más lo necesitan.
Agregó que se continúa
trabajando con sentido humano en cuatro nuevos programas de asistencia
social como son: canasta despensa, arcón maternal, impermeabilizantes y tinacos
en las colonias populares.
Por su parte, la regidora Cira Bautista Vázquez, habló sobre
la población lésbico gay, transexual, travestí, transgénero e intersexual que
debe incluirse en los grupos vulnerables del municipio para que reciban los
mismos beneficios.
La coordinadora médica del DIF, Margarita Gordillo, habló de
la necesidad de dar a conocer los servicios de los Centros de Desarrollo Comunitarios
(CDC), los cuales ofrecen servicios de consulta dental a bajos costos, estudios como el Papanicolaou, así como la
canalización y valoración para cirugía de cataratas con servicios totalmente gratuitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario